Traducción y Certificación

En Estados Unidos, hay varios tipos de procesos de “Traducción y certificación legal” que se utilizan para garantizar la precisión y autenticidad de los documentos. Aquí hay algunos de los principales

Traducción Certificada

Este proceso implica la traducción de un documento por un traductor que certifica que la traducción es precisa y completa. El traductor firma una declaración jurada que acompaña a la traducción, confirmando su precisión. Este tipo de traducción es comúnmente requerida para documentos legales, académicos y gubernamentales.

Apostilla

La apostilla es un tipo de certificación utilizada para validar la autenticidad de documentos emitidos en un país y destinados a ser utilizados en otro país. En los Estados Unidos, la apostilla es emitida por la autoridad designada en cada estado y certifica la autenticidad de la firma y el sello de un funcionario público que ha firmado el documento.

Legalización

Este proceso implica la autenticación de la firma y el sello de un funcionario público por parte del Departamento de Estado de los Estados Unidos o la embajada o consulado del país en el que se utilizará el documento. La legalización es similar a la apostilla, pero se utiliza en países que no son parte del Convenio de la Haya sobre Apostilla.

Traducción Jurada

En algunos casos, especialmente en asuntos legales, se puede requerir una traducción jurada. Esto implica que el traductor jura ante un notario público que la traducción es precisa y completa. La traducción jurada a menudo se utiliza en casos judiciales y otros asuntos legales.

Traducción Técnica Especializada

En ciertos campos especializados, como la medicina, la ingeniería o las finanzas, puede ser necesario utilizar traductores con experiencia y conocimientos específicos en el área correspondiente. Estas traducciones especializadas requieren un alto nivel de precisión y comprensión del tema.

Es importante tener en cuenta que los requisitos y procesos específicos pueden variar según el tipo de documento y el propósito de la traducción, así como según el estado o el país en cuestión. Por lo tanto, es recomendable consultar con profesionales especializados en “Traducción y Certificación Legal” para obtener orientación específica sobre los requisitos aplicables a su situación particular.

Scroll al inicio
Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?